La contaminación electromagnética, a
veces denominada electropolución, es la contaminación que producen las
radiaciones generadas por equipos eléctricos y/o electrónicos. Es decir, son
las radiaciones provocadas por ondas electromagnéticas de origen antrópico (no
natural). En las publicaciones científicas de prestigio, cada día hay más
estudios de prestigiosos investigadores y epidemiólogos que avalan que las
radiaciones electromagnéticas emitidas por las líneas y transformadores
eléctricos, las antenas de telefonía y los teléfonos móviles, el WIFI y otras
fuentes de emisión producen efectos nocivos en las personas y los seres vivos
en general. Hay estudios que relacionan la contaminación electromagnética con
enfermedades graves como: el cáncer, la leucemia infantil, las arritmias, la
trombosis y otras afecciones cardiovasculares y del sistema nervioso, así como
con las enfermedades autoinmunes, el insomnio, la tensión alta, la
electrosensibilidad o síndrome de las microondas, la fibromialgia, el síndrome
de fatiga crónica, la hiperactividad infantil, etc.
Es importante estar alerta a estas amenazas invisibles; mediante mediciones podemos tomar las medidas preventivas a estas contaminaciones; contáctenos, www.saluddelhabitat.com